La educación en la nube, uno de los negocios con futuro

La sociedad ha evolucionado de manera significativa en los últimos años. La expansión de Internet a los hogares de todo el mundo en los años 90 y la posterior adopción del teléfono móvil como herramienta imprescindible para todo tipo de personas han marcado una tendencia evolutiva sorprendente. Sorprende que hayan pasado tan pocos años desde que estos dos recursos todavía no estuvieran implantados en la vida de los ciudadanos. Y también va a sorprender, de aquí a poco tiempo, ver que de manera casi instantánea la nube se haya convertido en uno de los motores sobre los que se asienta tanto la sociedad como la creación de nuevos negocios.

Entre los negocios con futuro que están desarrollándose bajo el amparo de la nube el sector de la educación está viéndose muy beneficiado de ello. De una manera contundente ha aprovechado la consistencia de la computación en cloud para demostrar que existen grandes beneficios de trasladar la educación del futuro a este tipo de tecnología. Y cada vez hay más instituciones, universidades y academias que le sacan partido a este sistema para llegar a una mayor cantidad de personas.

 

Estudiar a distancia, una nueva frontera

Cuando escuchamos el término “estudiar a distancia” nos vienen a la mente cursos como los que se ofertaban décadas atrás y que recurrían a temarios y libros con procesos poco eficaces gestionados con correspondencia. Pero gracias a la nube este término ha obtenido un nuevo significado. Ahora las escuelas, instituciones y distintas academias de estudios están en todas partes. Se encuentran ubicadas en espacios virtuales a los que los estudiantes pueden acceder sin importar el lugar donde estén ellos. Esta es una de las grandes ventajas que proporciona Internet y que los usuarios puedan conectarse a la red en todo momento de una manera rápida e intuitiva.

El nuevo formato de educación en nube garantiza que desde un ordenador, teléfono móvil o tablet, el estudiante accederá a sus clases, exámenes, trabajos y ejercicios con la máxima comodidad. Podrá, así mismo, comunicarse con su supervisor o maestro, compartir impresiones con otros alumnos e incluso elaborar proyectos y trabajos en grupo sin que sea necesario encontrarse en un mismo lugar físico. Desarrollar un trabajo en grupo con personas que ni siquiera se encuentran en el mismo país es una de las realidades que garantiza la educación en nube. Esta, por otro lado, evita que los estudiantes deban instalar software, lo que aumenta la inmediatez y la facilidad de trabajo, al almacenarse todos sus archivos y documentos de manera inmediata en nube a fin de que puedan seguir accediendo a ellos sin importar el momento y el lugar.

 

Los beneficios de la educación en nube

La educación en la nube está transformando el mundo desde los cimientos, permitiendo que se formen estudiantes de las más importantes universidades del mundo, como Harvard, a través de la red. También está llevando el aprendizaje y la obtención de nuevos conocimientos a personas que, de otra manera, no tendrían la oportunidad de estudiar determinados tipos de asignaturas. Los costes de esta filosofía de estudio se reducen y la nube iguala en condiciones a personas del mundo entero, llevando un sistema educativo más consciente a naciones que no tienen grandes recursos para afrontar modelos educativos tradicionales.

Pero el principal beneficio de la nube es su amplitud y flexibilidad. Cualquier tipo de persona puede sacar partido a la enorme selección de conocimientos que hay en las academias e instituciones adaptadas a la nube para ponerse a estudiar de inmediato de manera que lo puedan hacer con flexibilidad. En las empresas está potenciando que los empleados puedan tener un espacio diario que dedicar a mejorar sus niveles de formación desde el propio centro laboral, algo que no resultaría viable si tuvieran que desplazarse a una academia todos los días. El modelo educativo encaja con lo que busca la sociedad para afrontar un nuevo mañana y está confirmándose como la opción educacional que más ayuda a retener los conocimientos aprendidos. La máxima esencia del siglo XXI se ve reflejada en un tipo de educación que causa mayor interés de forma gradual en más personas y que se está transformando en la base de una cultura educativa que cambiará mucho en los años venideros gracias a la nube. Razón por la cual no sorprende que poco a poco se vean más y más negocios englobados dentro de este sector educativo en el cual, ahora mismo, se puede obtener un gran beneficio.

ventajas trabajar en cloud